La Contracultura, que inició su camino a principios de la década de los 60 en los USA, ha sido sin duda el movimiento social y cultural más importante de la segunda mitad del siglo XX. Sus postulados calaron en las sociedades occidentales, más profundamente del que se suele admitir, y hoy su influencia, por bien o por mal, es indiscutible. Fue un renacimiento humanista que reaccionaba contra una modernidad despersonalizadora y proponía el regreso en el mundo interior y a una nueva espiritualidad, libre y fuera de los cánones occidentales. El más esencial de este movimiento transversal de regeneración espiritual fue el intento de transformar, no las estructuras sociales, como otras corrientes, sino la conciencia del individuo, y el detonante de esta transformación interior fueron las drogas psicodélicas, convertidas en un tipo de sacramentos de un nuevo culto mistérico y en el eje vertebrador de su proceso iniciático.
El 1963 un pequeño grupo de amigos del Condado de Orange, al sur de California, que habían probado la LSD, ebrios de un optimismo contagioso, crearon “La Hermandad del Amor Eterno” para difundir la LSD y la cultura psicodélica y así cambiar el mundo superando el materialismo y la violencia imperantes. Durante toda la década su influencia en el movimiento creció exponencialmente. Se añadió también Timothy Leary, el profesor de psicoterapias de Harvard que había difundido la LSD entre sus alumnos y que ahora amenazaba de presentarse a gobernador de California. El 1970 la Hermandad era la organización internacional más importante de distribución de psicodélicos y su producto estrella era la Orange Sunshine, seguramente la LSD más famosa de la historia. La administración americana no se quedó con los brazos cruzados, Richard Nixon declaró las drogas enemigo público número 1 de América y puso a la Hermandad en el punto de mira de todas las fuerzas represivas del estado…
Este fabuloso documental, que se sigue como una película de aventuras trepidantes, explica toda la historia. Una historia que, nunca antes había sido contada.
Las drogas ilegales son todavía uno tema tabú, pero al margen del juicio que hacemos hoy de ellas, no podremos encarar la historia de aquella época, con un mínimo de rigor, sin tenerlas en cuenta.
El pase es el estreno en el Estado español de Orange Sunshine, y tendremos el privilegio de contar con su director, William A. Kirkley, que viene expresamente desde Los Angeles a presentarla.
Título: Orange Sunshine
Guión y dirección: William A. Kirkley
Producción: Andrew Fuller, William A. Kirkley, Debra Maniscalco
Director de fotografía: Rudiger Barth
Edición: Chris Catanach
Música: Matt Costa
Idioma: Castellà
Año: 2016
Duración: 94’
Lugar: Cinemes Girona de Barcelona – C. Girona 175, 08037 Barcelona
Hora: 20:00h
Proyección + coloquio: 6€
Os esperamos!
Se han desactivado los comentarios a este artículo.
© Altervideo 2009 - info@altervideo.tv - Hecho por Xenoid