Con un “Have a nice day” acababan todas las cartas que la Syu Win enviaba desde la prisión de Caen, Francia, a Roger Puente. Se habían conocido años antes cuando en Roger le realquiló durante agosto su habitación de un piso compartido de la Barceloneta. Desde el principio la Suy despertó su curiosidad. Qué hacía una chica de Hong Kong con su chico argelino cerrados todo el mes en una habitación de la Barceloneta? Al marchar se olvidaron un pequeño álbum de fotos donde se veían muchas ciudades: Orán, Atenas, Macao. Durante los 10 años próximos Suy y Roger se fueron viendo, cuando ella paraba por Barcelona. Cuanto más la conocía más quería saber. Hacía ocho años que había dejado Hong Kong, había vivido en París y conocía Argelia perfectamente. La curiosidad inicial fue transformándose en fascinación. Una noche, en un bar donde estaban tomando unas copas, a raíz de una abucheada iniciada por los amigos borrachos de su ex, se lo explicó todo: pasaportes falsos, fronteras, gente, movimientos, dinero… Poco tiempo después la Suy Win cayó intentando ayudar a cruzar a diecisiete indocumentados de Francia a Inglaterra y fue internada en la prisión de Caen. A partir de aquí Roger decide hacer este documental que él define como “una oda de amor en forma de película” y, efectivamente, el documental parte de la enorme fascinación que la protagonista, a la que ve como una “Robin Hood de las fronteras”, ejerce sobre el autor. Una fascinación que se transmite al espectador.
De manera fragmentada y caleidoscópica, con saltos a diferentes países y momentos, la película está construida en torno al testigo de Syu. Transgresora, carismática, individualista, enamoradiza, entrañable y divertida, nos ofrece un retrato intenso del mundo duro y esperanzado, tanto de las fronteras políticas cómo de las sentimentales. Con una estética que te atrapa desde el inicio, y que me ha recordado el primer underground, el de la tropa de Mekas, por el placer de filmar, por la carencia de pedantería, la frescura, la sensación que todo está para inventar y que todo empieza de nuevo, el documental acontece un canto a un mundo común, a un amor sin fronteras, al margen del dictado de la legalidad y las convenciones sociales.
Con este pase cerramos la sexta temporada de Visions documentals y también la Muestra. No puedo dejar de estar agradecido, de todo corazón, a todos los que nos habéis acompañado durante estos seis años y 66 documentales, a todos los autores que habéis querido compartir vuestros trabajos con nosotros y a los Cinemes Girona que nos han apoyado desde el inicio. Querría creer que Visions documentals ha cumplido su función ayudando a difundir la obra de autores poco conocidos y propiciando debates a menudo “incómodos” pero, a nuestro entender, necesarios.
Aun así seguiré colaborando con los Cinemes Girona con pases y muestras de carácter puntual, que espero sean de vuestro interés y cuenten, también, con vuestro apoyo.
Título: Have a Nice Day
Guión: Roger la Puente i Miguel Ángel Blanca
Dirección: Roger la Puente
Producción: Roger la Puente
Etalonaje: LaInterferencia
Música: Ilia Mayer, Cinema Dub Monks
Postproducción de sonido: Iban Rodriguez, ESTUDI LA LLUERNA
Idioma: Anglès, francès, català i castellà
Año: 2016
Duración: 64’
Lugar: Cinemes Girona de Barcelona – C. Girona 175, 08037 Barcelona
Hora: 20:00h
Proyección + coloquio: 6€
Hasta pronto y un abrazo,
Marti Sans
Se han desactivado los comentarios a este artículo.
© Altervideo 2009 - info@altervideo.tv - Hecho por Xenoid