«Espías en la arena» narra unos hechos hasta ahora recién investigados de la historia de la guerra civil española.
En 1942, la ambigüedad del Gobierno fascista de Franco preocupa al General Eisenhower, máximo responsable de la invasión aliada del Norte de África. La posible entrada de España en la guerra con las fuerzas del Eje compromete el control del Mediterráneo y del Sur de Europa. Ante esta amenaza, el Alto Mando Aliado actuará en distintos frentes: el diplomático, el económico, el del espionaje, el soborno del general franquista y un gran operativo militar llamado Operación Backbone que contempla la invasión de España. Entre las operaciones de espionaje figuran las misiones «Banana» y «Apricot», que se desarrollan en 1943. Su cometido es la obtención de información política y militar sobre cualquier movimiento de tropas en España (Office of Strategic Services), predecesora de la CIA. Sus protagonistas son un grupo de exiliados españoles del norte de África, mayoritariamente miembros del Partido Comunista, reclutados por el propio Partido. Los agentes desembarquen clandestinamente en los costes de Nerja, Málaga, para preparar el terreno de cara a la hipotética invasión aliada de España. Meses después, abandonados, decepcionados y abatidos, son delatados y acaben siendo capturados por la policía política, torturados, juzgados, condenados a muerte y ejecutados. El gobierno estadounidense ha decidido cambiar de política respecto a Franco y los abandona a su suerte.
Se sabe que la política internacional no es un juego limpio y todos los estados tienen una agenda oculta. Pero la utilización de estos exiliados, como puros peones estratégicos, y su abandono cuando ya no son útiles, pone los pelos de punta.
Cruzando por primera vez fuentes documentales norteamericanas y españolas, este espléndido documental mezcla imagen real, de archivo y una animación esmerada, para hacernos revivir unos acontecimientos que serán la más errática y trágica operación del espionaje estadounidense durante la II Guerra Mundial.
Un trabajo, galardonado con el Premio del Público del Memorimage Reus 2017 y con el de Mejor Largometraje Documental en el Som Cinema Lleida 2017, entre otros, que no ha sido emitido por ninguna TV y se estrena en Cataluña. Como siempre, para su presentación y coloquio posterior contaremos con la presencia de sus dos directores Marta Hierro y Pablo Azorín.

Ficha técnica

Título: Espías en la arena. Objetivo España
Dirección, guión e investigación: Marta Hierro y Pablo Azorín Williams.
Animación y grafismo: Luis Ozonas
Música: Damián Sánchez
Producción Ejecutiva: Pablo Azorín Williams y Xavier Crespo Rico.
Producción Ejecutiva RTVE: Andrés Luque.
Producción Ejecutiva IB3: Ignacio Tejedor. Una coproducción de Quindrop Producciones Audiovisuales, Dacsa Produccions, Radio Televisión Española RTVE y la Televisión de las Islas Baleares IB3, con la colaboración de Filmoteca Española y el apoyo
Año: 2016
Duración: 67 minutos.

Tráiler