
Septiembre
Carles Bosch (2007)
El documental cuenta la emotiva historia de los finalistas del concurso que cada mes de septiembre organiza la cárcel madrileña de Soto del Real entre varios internos de las cárceles de alrededor, por elegir al mejor cantante del año.

138 segons
Joan López Lloret (2012)
Josep Gironès, «el chico de Gràcia», un boxeador campeón de Europa en varias ocasiones que fue escolta del presidente Companys durante la República.

Reyita
Elena Ortega i Oliva Acosta (2006)
Mª de los Reyes Castillo Bueno “Reyita”, es una mujer negra, pobre, madre de ocho hijos y víctima, desde muy pequeña, de la discriminación racial por ser la única hija negra en una familia de mulados.

B-Side
Eva Vila (2008)
En B-Side confluyen dos mundos destinados a entenderse: la ciudad y la música.

Barnils tal com raja
Laia Soldevila i Albert Lloreta (2013)
Ramon Barnils (1940-2001) fue un periodista de estilo corrosivo y espíritu crítico hacia el discurso dominante.

Àngels a Berlín
Ferran Llagostera (2013)
«Àngels a Berlín» es la historia de «L’Orquesta de la Buena Sort», un grupo musical formado por personas con problemas de salud mental.

Con la Música a otra parte
Jordi González Castelló (2014)
Con la Música en otra parte, es un largometraje documental sobre cómo la digitalización de la música ha cambiado nuestras vidas.

Ajoblanco, Crónica en rojo y negro
David Fernández de Castro (2015)
Identificados con los ideales libertarios, sin proponerlo, pusieron de acuerdo a franquistas y… ¡al Partido Comunista!

El hogar de las niñas
Raúl Roda i Marcel Cifré (2015)
En Bengala Oeste, en medio de un bosque tropical cerca de Calcuta, existe una residencia que acoge a 300 niñas consideradas intocables.

Lucio
Aitor Arregi i Jose Mari Goenaga (2007)
Documental de dos directores guipuzcoanos en torno a Lucio Urtubia, conocido como «el Robin Hood navarro».

Els límits de la Costa Brava
Antoni Martí (2003)
“El paisaje es como un libro abierto, es el mejor sitio donde el ser humano ha escrito su historia” (Ivette Barbaza).